Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Bülach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bülach. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

131ª etapa E4 Sendero nº 60 "Via Rhenana" Bulach-Dachsen

11 de junio de 2016

Distancia: 33,45 km.

Ascenso total: 479 m.

Descenso total: 473 m.

Altura máxima: 505 m.

Altura mínima: 346 m.

Valoración: 8,5

Tiempo de marcha: 9 h. 45 m. 

Señalización: Buena




Nos hemos levantado temprano para prepararnos el desayuno en La Casita, esto es como una comuna, cada cual se apaña como puede.
El camino está trazado sobre mapa y ademas es una etapa larga de 33,5 km, teníamos la duda si íbamos a encontrar el camino o no, así que por cada kilómetro que avanzábamos era una muesca mas en nuestro recorrido hasta Atenas.
Iglesia en Bulach
Salimos de La Casita lloviendo intensamente, las predicciones no son buenas, ya lo esperábamos, pero poco a poco ha dejado de llover. Encontramos un camino que lleva a Eglisau, es una buena derección, estaba previsto que pasaramos por esta ciudad, por lo tanto lo seguimos, cruzamos un parque a la salida de Bulach, atravesamos la vía del ferrocarril y seguimos a su lado hasta la estación de Glattfelden.
Eglisau
 Por un paso subterráneo cruzamos al otro lado, pasamos un campo de labor donde vemos un cervatillo que, asustado sale corriendo en desbandada, los humanos no somos buenos compañeros en la naturaleza. Llegamos a una pista asfaltada y subimos hasta la ladera de una loma que seguimos para después descender en zig zag y llegar al Rhin y a Eglisau, bonito pueblo con sus casas metidas en el agua.
Viñedos junto al Rhin
 Aquí cogemos el sendero 60 o Vía Rhenana, que estaba previsto y que nos llevará hasta el lago Constanza. Cruzamos el puente sobre el Rhin y entramos por su zona más bonita hasta llega a la iglesia y salir de pueblo por una carretera donde se ven bastantes viñedos sembrados en las laderas sur de las lomas y algunas bodegas por sus alrededores.
Büchberg al fondo
 Comenzamos a subir, penetramos en un bosque y seguimos una corta pero intensa subida hasta llegar a un alto con campos de labor, especialmente de patata y remolacha. Llegamos a Buchberg, hacemos una parada para tomar un café y una porción de tarta, enseguida descendemos hasta Rudlingen, dejando atrás la bonita iglesia de Buchberg con buenas vistas de Rhin y su cauce, ademas de las nubes negras que no presagiaban nada bueno.
Iglesia de Büchberg
 Cruzamos el Rhin y lo remontamos por su margen izquierda, pero enseguida comienza a descargar la tormenta y debemos refugiarnos bajo el alero de una casa.
Ruchlingen y el puente sobre el Rhin
 
Cruzando el Rhin, amenaza tormenta
Cuando deja un poco seguimos la marcha, están haciendo obras para cambiar el sendero 60 y sacarlo de una zona de protección de aves, pero nosotros seguimos la trazada antigua, llegamos a un camping y pasamos entre el Rhin y el camping, luego seguimos remontándolo por su orilla izquierda hasta pasar por los humedales con gran cantidad de aves, muchos cisnes en la ribera del Rhin.


Llegamos a Ellikon am Rhein y hacemos una parada junto a un restaurante, hay un hombre sentado en una mesa con la camiseta de la selección española, es valenciano, un poco de conversación y continuamos remontando el río.
Descanso en Ellikon am Rhein
 
Ellikon am Rhein
Poco antes de llegar a Rheinau abandonamos el 60, giramos a la derecha unos 500 metros donde hay varios bunkers y aparecemos de nuevo en el Rhin, cortando una gran curva del río. Volvemos de nuevo al sendero 60, pero ahora siguiendo la Vía Rhenana en sentido inverso, dejamos atrás una presa que suelta mucha agua por las lluvias, a lo lejos la gran iglesia del Monasterio de Rheinau, situada en un islote al que se accede por un puente, se esta celebrando una boda y hay un pequeño lunch en el exterior por lo que no nos acercamos demasiado, mucho perfume junto y nosotros oliendo a choto.

Monasterio de Rheinau
 Siguiendo el 60 cruzamos Rheinau y volvemos al otro lado de la curva donde hay un puente de madera para cruzar el Rhin que hace frontera con Alemania,
Puente fronterizo con Alemania
 lo cruzamos y entramos en Alemania, remontamos el Rhin ahora por su margen derecha y por terreno alemán, en poco tiempo lo abandonamos para tomar un camino en ascenso que sube hacia Altenburg, desde este pueblo tomamos un camino que vuelve al Rhin, volvemos a entrar en Suiza y volvemos a cruzar el río por un puente peatonal.
En terreno alemán
 Comienzan a verse los barcos que remontan con fuerza el río hasta las Rheinfall o cataratas del Rhin, aun no podemos verlas porque la curva del río no lo permite.

Seguimos remontando el Rhin de nuevo por la margen izquierda abandonando el sendero 60, subir una rampa, cruzamos la vía de ferrocarril y enseguida llegamos al albergue de Dachsen.

Cataratas del Rhin
 



Desde el albergue, descendemos unos escalones para llegar a varias plataformas con las vistas mas espectaculares de las cataratas, que por las lluvias caídas lleva gran cantidad de agua.
Albergue de Dachsen
Hemos cenado en el albergue, nos han lavado la ropa y mañana desayunaremos aquí.

Aloja. Albergue REAJ de Dachsen 6
Cena Albergue REAJ de Dachsen 6
Desayuno Albergue REAJ de Dachsen

viernes, 6 de abril de 2018

130ª etapa E4 Sendero nº 5 "Jura Crêst Trail" Brugg-Bulach

10 de junio de 2016

Distancia: 30,50 km.

Ascenso total: 836 m.

Descenso total: 793 m.

Altura máxima: 856 m.

Altura mínima: 332 m.

Valoración: 8

Tiempo de marcha: 9 h. 30 m. 

Señalización: Buena




Hemos desayunado cómodamente en la habitación del hotel Zum Alten Zon, su dueña nos ha llevado el desayuno, sobre las 7:45 horas estamos preparados para salir. Hace un día claro, el primero totalmente claro de la travesía.

Volvemos al camino, cruzamos el río Reuss que desemboca en el Aare, atravesamos la ciudad de Gebenstorf, separada de Brugg por el puente. Comenzamos a subir el monte Horn, un monte cercano a Brugg al que sube la gente a dar el paseo de la mañana con los perros, Paul habla con un ingles afincado en Suiza que acaba de bajar. La subida es cómoda, primero por pista, luego por sendero hasta llegar arriba donde hay un mirador, desde este punto se puede ver la ciudad pero también sus fabricas, vista no demasiado agradable.
Disfrutando de los rayos de sol
 Caminamos por la cumbre, sobre una pista bien apisonada, los rayos de sol penetran entre las ramas de los árboles, enseguida vamos descendiendo, grupos de escolares con sus maestros hacen una expedición por el campo. Llegamos a una pista, giramos a la derecha, llegamos al restaurante Baldegg, es temprano y están colocando las mesas.

Seguimos descendiendo, llegamos a una zona residencial de Baden, desde algunos puntos se tienen vistas panorámicas de la ciudad.
Parte medieval de Baden
 Descendemos por una carretera, en un cruce cogemos un sendero junto a la muralla de un castillo, el sendero sube por escaleras hasta el mismo castillo con una buena vista de la ciudad, sobre todo de su estación de ferrocarriles, el camino desciende hasta la parte medieval de la ciudad, atravesamos sus calles hasta la zona más moderna con sus tiendas de marcas conocidas.
Castillo de Baden


Puente cubierto sobre el río Limmat
 
Entrada al puente cubierto
Giramos a la derecha para bajar en un ascensor unos cuantos pisos hasta la orilla del río Limmat, lo seguimos a la derecha hasta llegar a un bonito puente cubierto de madera que atravesamos para comenzar a ascender por un tramo de escalones hasta un restaurante donde conocemos a Gema, una chica de Cáceres, que nos resuelve una duda que teníamos, aquí el 5 va por la ladera norte de una cresta, hay un camino por la misma cresta no apto para gente con vértigo, decidimos abandonar el 5 y seguir por la cresta.



Baden


Baden
 El camino ente las rocas no es excesivamente complicado, y en verdad tienen algunos pasos aéreos que pueden producir vértigo.
Siguiendo la cresta
 Seguimos por ella un largo tiempo hasta que el 5 sube para unirse a este después que el peligro ha pasado, ya siguiendo el 5 subimos hasta la parte mas elevada de la cresta Burghorn, donde paramos y comemos un poco, ya se encuentran varios grupos de gente en la cima.
Mi mochila se confunde con el entorno
 Cuando terminamos la parada seguimos la cresta que desciende muy lentamente hasta el restaurante Hochwacht donde paramos y tomamos un par de cocas, luego por pista llegamos al bonito pueblo de Rogensberg que atravesamos completamente, pueblo muy fotogénico y bastante turístico.
Llegando a Rogensberg
 
Rogensberg
Por un sendero bastante vertical descendemos hasta Dielsdorf que atravesamos, ciudad donde finaliza el sendero 5 Trail de las Crestas del Jura. A partir de aquí debemos elegir los caminos, enseguida encontramos una señalización a Bülach que seguimos por caminos bastante sombreados a pesar del día de calor, seguimos un camino junto a un arroyo que abandonamos para desviarnos a la derecha, por un carril llegamos al pueblo de Nöschikon.

Siguiendo el canal
 Cuando lo atravesamos giramos a la derecha siguiendo un canal, pasamos un puente para tomar la otra ribera. Seguimos el canal durante largo tiempo hasta llegar a una carretera donde pasamos a la orilla izquierda hasta las cercanías de Bulach. Cruzamos el puente y entramos en la ciudad, enseguida encontramos nuestro alojamiento, el B&B La Casita, una casa que lleva Freddy que estuvo casado con una española y habla muy bien español, al igual que sus dos hijos. Uno de ellos nos lleva al supermercado en su coche para comprar la cena de la noche.
Después de cenar y ver algo del partido del europeo que comienza hoy nos vamos a la cama, llevamos dos días con muchos kilómetros y los que nos quedan.

Aloj. Bed&breakfast La Casita 6
Desay. Bed&breakfast La Casita 5