Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Imberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imberg. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

140ª etapa E4 "Camino de Maximiliano" Imberg-Unterjoch

08 de septiembre de 2017

Distancia 16,22 km

Asc. Acumulado. 1.025 m

Des. Acumulado. 898 m

Tiempo de marcha 7 h. 

Velocidad. Media 2,6 km/ h

Valoración 7

Señalización: Alguna señalización del E4 por el camino pero insuficiente. Casi imperceptible





Después de una buena cena y un buen desayuno preparamos el equipo para salir, y lo hacemos por dónde vinimos con Peter y no por dónde teníamos planificado que era por la carretera, el camino es más agradable y sin coches.
Hotel Sanne en Imberg
 Abandonamos Imberg a la altura de la iglesia de Sta Katharina, descendemos al río, cruzamos la pasarela y cogemos el agradable camino a Margarethen, con una curiosa iglesia, desde aquí un camino nos lleva a las primeras casas de Sonthofen y un poco más adelante retomamos el Camino de Maximiliano y el E4,

Iglesia de Margarethen
cruzamos algunas calles y nada más salir del pueblo tomamos un camino en ascenso a la izquierda, en pocos metros estamos junto a las ruinas del castillo de Fluhestein, cruzamos unos prados y salimos a unas casas y a una carretera que seguimos hasta el pueblo de Untemed donde se encuentra la capilla de San Leonardo. 




Ruinas del castillo de Fluhenstein
 
Capilla de San Leonard
Seguimos la carretera un par de curvas y tomamos un camino a la izquierda que circula paralelo a la carretera y que toca en algunos puntos. Ascendiendo, nos vamos acercando a la cresta del Tiefenbacher Eck con unos metros finales muy verticales, desde aquí hasta la cima del Baoleskopf 1.576 m., un paseo.




Cresta Tiefenbacher Eck
Desde este pico las vistas son espectaculares sobre todo del Spieser que es la siguiente cima a la que nos dirigimos. 
Cima del Baoleskopf 1.576 m.
 
Cima del Baoleskopf y de frente el Spieser

Descendemos del Baoleskopf a la derecha por un prado bastante inclinado hasta una zona arbolada, al salir de ella, evitamos unos humedales, por unas placas de madera colocadas para ello.


Descendiendo desde el Baoleskopf
 La subida es cómoda hasta el último 10% en el que hay que echar las manos en varias ocasiones. Al llegar arriba del Spieser 1.645 m., aquello parece una romería de gente que sube por tres lugares diferentes, comienza el fin de semana y ya se sabe.


Cima del Spieser 1.645 m. 
 
Descansando en el Spieser
Demásiado ruido para nosotros por lo que partimos enseguida, seguimos la cuerda hasta un punto donde el camino se bifurca a la subida del Jochschrofen y otro desciende a Unterjoch que es nuestro destino.

Camino de descenso a Unterjoch y camino de subida al Jochschrofen 1.625 m.
 El descenso es demasiado lento por la piedra suelta y la humedad, hasta llegar a la parte alta de una pista de ski y descendemos por ella hasta llegar a una carretera principal.


Entrando en Unterjoch
 Aquí tenemos dudas si seguir por ella o por un camino paralelo, al principio continuamos por la carretera pero decidimos cruzar un prado para seguir el camino, mucho mas agradable, y por el camino vemos gente vestida con trajes antiguos bávaros y pensamos que está relacionado con el Octoberfest aunque creo que es un poco pronto. 
Alojamiento Zinkenhof en Unterjoch
Por el camino llegamos a la entrada del pueblo, callejeamos un poco y enseguida encontramos el alojamiento, una casa con habitaciones libres. La señora muy amable se ofrece a lavarnos la ropa, por nosotros encantados, al día siguiente saldremos de estreno.
Enfriando la cerveza
 Es temprano, después de la ducha vamos a comprar para cenar y nos vamos a la fiesta situada en un prado, la gente con sus trajes, su música y mucha cerveza.
Fiesta en Unterjoch


Disfrutando de unas cervezas en la fiesta


Escuchando música y tomando cervezas pasamos la tarde, ahora a cenar y a dormir, hoy se me ha complicado, he llegado bastante fatigado al alojamiento, la etapa de ayer me pasó factura.

Alojamiento: Zinkenhof 7
Desayuno: Zinkenhof 8
Relación calidad/precio 8

139ª etapa E4 "Camino de Maximiliano" Staufner Haus-Imberg

07 de septiembre de 2017

Distancia 25,61 km

Asc. Acumulado. 1.279 m

Des. Acumulado. 1.928 m

Tiempo de marcha 11 h. 5 m.

Velocidad. Media 2,5 km/ h

Valoración 9,5

Señalización: Buena señalización del E4 y E5 en la montaña, casi nada al salir y llegar a los destinos.




 


Una gran cabaña de Staufner Haus, muy agradables los que la gestionan y buena comida y como pertenece al DAV nos descuentan el 50% en el alojamiento.
Nos despedimos de toda la gente que hemos conocido allí y salimos sin lluvia aunque con el cielo encapotado. Subimos nuevamente a la cresta de la que no nos separaremos durante 13 km. 

Cima del Hochgrat 1.832 m.
Pasamos el remonte que se encuentra abierto y ascendemos cómodamente al Hochgrat 1.832 m., el primero de un grupo de seis que haríamos en el día de hoy.



Descendemos fácilmente, a pesar de la lluvia de ayer, del barro y la roca mojada, siguiendo la cresta que se estrecha por momentos.
Descendiendo del Hochgrat
 








Las nubes permiten ver en un momento la subida al Rindalphorn 1.821 m. al llegar a un punto cercano hay que desviarse para hacer cima pero no queríamos dejarla atrás.
Cima del Rindalphorn 1.821 m.
 El descenso del Rindalphorn ha sido otra cosa, el desnivel, muy vertical, la roca húmeda y el barro, convirtieron la bajada en un castigo hasta llegar al collado donde hay camino para bajar de la cresta hacia el sur o hacia el norte.
Peligroso descenso del Rindalphorn
 La subida al Gundleskopt 1.748 m. fue muy vertical pero no es lo mismo bajar que subir, nos sorprende una chica muy joven que llega a poca distancia de llegar nosotros.
Subiendo el Gundleskopt, al fondo el descenso del Rindalphorn
 
Cima del Gundleskopt 1.748 m.
Desde aquí la cresta se estrecha convirtiendo algunos pasos en duros y peligrosos, al fondo se ven las dos cruces del Sederer Stuiben y del Stuiven, pero el descenso machacó bastante, muy lento para hacerlo mas seguro. 



Cresta de subida al Sederer Stuiben
 
Cima del Sederer Stuiben 1.737 m.
Llegamos a la siguiente cruz, el Sederer Stuiben 1.737 m. y volvemos a bajar y a subir para alcanzar la segunda cruz o la cima del Stuiben 1.751 m., hacemos un ligero descanso y volvemos a descender por distintos pasos de cadenas y a seguir una estrecha cresta con patio a ambos lados.

Descenso tecnico del Stuiben
 
Paso de cadenas
Pensábamos que aquí se acababa todo, pero quedaba un último y más vistoso paso de cadenas antes de llegar a la cima del Steneigberg 1.660 m. 

Cima del Steneigberg 1.660 m.
Ahora toca bajar y lo hacemos por una escalera metálica muy vertical colocada al efecto, solo verla desde arriba y ya soltabas adrenalina, cuando llegamos abajo, aún nos esperaban un montón de escalones hasta llegar al punto donde abandonamos la cresta 
Escalera de descenso del Steneigberg


y bajamos hasta una granja donde hay un bar, pero pasamos de largo, vamos muy retrasados y queremos avanzar algo del tiempo perdidos en la cresta. Entramos en zona urbana, las primeras casas de Gunzesried donde vemos una fuente y llenamos las botellas. Cruzamos el río Gunzesrieder Ach y tomamos algunos caminos para entrar en Softhofen.
El Steneigberg
 Hemos quedado con Peter, el amigo alemán que conocimos hace dos días en Lingenau, va a caminar con nosotros algunos kilómetros hasta Imberg, aunque primero tiene que solucionar un problema con el pulsómetro de José Luis que se le ha agotado la pila y va a tratar de cambiarla. Paul y yo seguimos caminando y media hora después se acercan ellos con el problema solucionado.
Sonthofen
 
Con Peter camino de Imberg
Peter aparca y tomamos un camino muy agradable hasta llegar a Imberg, pasando por la pequeña aldea de Margarethen. Al llegar al hotel tomamos una cerveza con él y pedimos la cena, al final de la cerveza, Peter vuelve a casa y nosotros seguimos cenando, ahora una buena ducha y a dormir, después de una gran etapa


Alojamiento Hotel Alpenblick 8
Cena. Hotel Alpenblick 8
Desayuno Hotel Alpenblick  8
Relación calidad/precio 7