Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Putnok. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Putnok. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

212ª etapa E4 "National Blue Trail" Putnok-Aggtelek

06 de mayo de 2018

Distancia: 32,40 km.

Ascenso total: 582 m.

Descenso total: 388 m.

Altura máxima: 395 m.

Altura mínima: 151 m.

Valoración: 7,5

Tiempo de marcha: 7 h. 55 m.

Velocidad media: 4,1 km/h

Señalización: Muy Buena





Paul había comprado ayer un par de dulces en una dulcería para desayunar, como íbamos a salir temprano y es domingo seguro que no íbamos a encontrar nada abierto, pero donde Paul compró ayer estaba abierto desde las cinco de la mañana así que hemos comprado otro par de bollos y unos cafés, por lo que vamos con las pilas cargadas.
Lago Halastavak

Hago una foto al monumento a los soldados en la plaza de Putnok y a su iglesia antes de salir del pueblo, hay gran devoción por los soldados de los pueblos caídos en una batalla o en otra en toda Europa, pero en España no nos acordamos de ellos. Dejamos atrás la alta torre de la iglesia de Putnok y poco a poco las últimas casas. 



Llegamos al lago Halastavak, pequeño pero muy bonito un par de pescadores y un kiosco para dar los permisos, un poco más adelante a la altura de unas mesas de recreo salimos del asfalto, tomamos un camino a la izquierda que sube entre un buen bosque de hayas, cuando descendemos entramos en una zona pantanosa, no sería una buena idea caminar por aquí de noche o perder el camino.


Hermoso ejemplar
 
Árboles florecidos
Volvemos al asfalto, seguimos descendiendo y cortamos por senderos, curvas de la carretera hasta entrar en Kelemér donde hacemos una parada junto a la iglesia.



Kelemér
 Salimos por asfalto, dirección norte, por el camino un fotogénico pozo húngaro. 


Pozo


 

Por asfalto entramos en Gomorszolós, hay un grupo de senderistas cogiendo agua de una de las fuentes locales, y donde hay un interesante museo de carros que se puede visitar libremente. Atravesamos el pueblo sin parar y los senderistas a cierta distancia: tres chicos y dos chicas 



Cabina de teléfono en Gomorszolós
 
Museo de carros en Gomorszolós
Cogemos un camino con alta hierba que no permite caminar con cierta regularidad, subimos a una zona de prados muy bonita para descender hasta el pueblo de Zadorfalva, paramos a tomar un café y una Pepsi, al poco llegan los senderistas, nos sentamos juntos y Paul charla con ellos en inglés, intento coger lo más posible de la conversación, que no es mucho.



Señalización National Blue
Iglesia católica en Zadorfalva
 
Señalización E4 en un bar de Zadorfalva
Salimos de nuevo por asfalto durante un par de kilómetros para luego desviarnos a la izquierda, iba a decir por un camino, pero lo cierto es que entramos en un prado que ascendemos durante un rato sin camino visible hasta llegar a un carril que sigue ascendiendo ahora por bosque. Al llegar arriba el camino no desciende, se mantiene a cierta altura y así llegamos a la frontera eslovaca.



Frontera eslovaca en el bosque
 
Siguiendo la frontera eslovaca
Caminamos por la frontera con un pie en cada país durante cuatro kilómetros hasta el paso fronterizo de Hasta, ahí volvemos a Hungría dejando la frontera a menos de un kilómetro, donde llegamos a la famosa cueva Baradla, una cueva de más de 25 kilómetros aunque se visita uno solo, nosotros llegamos con la idea de entrar a verla, sacamos los ticket pero debemos esperar hora y media hasta las 15:00 h para entrar, 



Cueva Baradia en Aggtelek
 Tomamos unas cocas y un par de crepes mientras esperamos.
Llega el guía y entramos en esta maravilla de la naturaleza que tiene salida por Slovaquia, por la ciudad de Domica, una cueva donde se realizan conciertos en una de sus salas. 




 


 

 


 
Sala de conciertos en la cueva Baradia
Desde la cueva al alojamiento en Aggtelek hay 1'5 km, llegamos en menos de media hora, nos atiende Irina, el alojamiento es pequeño pero cómodo y acogedor.




Después de la ducha debemos volver a la cueva, en los chiringuitos es posible comer algo un domingo como el de hoy. Después de comer regresamos al alojamiento, no sé si podremos ver el clásico en alguna cadena húngara, lo veo difícil pero a eso estamos.


Zona de chiringuitos en la cueva Baradia en Aggtelek
Al final enganchamos una cadena donde podemos ver el partido.

Alojamiento Borokas Vendeghaz 7
Relación calidad/precio 8

miércoles, 6 de junio de 2018

211ª etapa E4 "National Blue Trail" Malyinka-Putnok

05 de mayo de 2018

Distancia: 24,36 km.

Ascenso total: 453 m.

Descenso total: 609 m.

Altura máxima: 463 m.

Altura mínima: 143 m.

Valoración: 7

Tiempo de marcha: 6 h. 15 m.

Velocidad media: 3,9 km/h

Señalización: Buena


 


Marta, nuestra anfitriona nos ha preparado una buena tortilla con jamón, tomate y pimiento natural y una jarra de te con limón, y unos trozos de pastel con dos chupitos de Palinka, todo esto a las 6:30 de la mañana.

Nos despedimos de Marta
Hace un día espléndido soleado pero con un poco de fresquito, estupendo para caminar. Nos despedimos de Marta y cruzamos las calles de Malyinka, casi sin terminar de cruzar el pueblo entramos en Dédes, a la entrada hay una cueva en un roquedo, no podemos entrar está vallado, el terreno pertenece al castillo Sereny. Estamos en el condado de Borsod-Absuj-Zemplen al que entramos ayer, antes de llegar a Malyinka.

Salida de Malyinka
Cueva a la entrada de Dédes
Es un pueblo grande con viviendas a ambos lados de nuestro camino y tardamos bastante en cruzarlo, es la puerta de entrada al Área Protegida de Lazber. Poco después de dejar las últimas casas llegamos al embalse de Lazber que vamos remontando por su margen derecha, al ser sábado hay gran cantidad de gente pescando. 

Embalse de Lazber
Cuando llegamos a una de las colas del embalse, seguimos remontando el arroyo que descarga su agua y penetramos en un estrecho valle con buenas paredes a ambos lados.

Entrada en Uppony
Cuando abre el valle, llegamos a Uppony un bonito y cuidado pueblo donde hacemos una parada para descansar y aprovechamos para llenar la botella de agua en una de las típicas fuentes activas en los pueblos pequeños y que da un agua muy fresca. 

Descanso en Uppony
Salimos de Uppony en dirección este y comenzamos a subir la tachuela del día, el Három-ko primero por pistas muy dañadas por los madereros y al final por un estrecho sendero. Nada más voltear su cima, en pocos metros sale un desvío a uno de los miradores más bonitos de estas montañas, allí se encuentran unos chavales con dos de sus profesores disfrutando de una actividad extraescolar que les vendrá muy bien en un futuro.

Mirador Három-kó
 El sendero de bajada desemboca en una pista que seguimos dirección norte varios kilómetros hasta llegar a una carretera que seguimos, cruzamos una vieja vía de ferrocarril y continuamos por la carretera en terreno desarbolado y con un sol que comienza a apretar.

Cruzamos el rio Sajó
 
Estación de Putnok
Cruzamos el río Sajó y entramos en Putnok, primero por su estación y por una avenida hasta su centro donde hay supermercados pero están a punto de cerrar, aprovechamos para comprar para esta noche y mañana que es domingo y nos vamos a buscar nuestro alojamiento, un mini hotel a la salida del pueblo, el alojamiento tiene un porche que es lo mejor que tiene, la habitación es bastante mediocre y con poca limpieza, aprovechamos el porche para tomar nuestras cervezas.


Putnok
 
Putnok


Alojamiento Havanna hotel 3
Relación calidad/precio 3