Distancia: 26,34 km.
Desnivel positivo: 977 m.
Desnivel negativo: 640 m.
Altura máxima: 1.797 m.
Altura mínima: 1.147 m.
Tiempo de marcha total: 8 h. 15 m.
Señalización: Muy buena
Valoración: 7
Daniela que es la chica del hotel Terminus nos ha preparado un buen desayuno suficiente para la etapa de hoy que sobre el papel parece bastante llevadera aunque las predicciones meteorológicas dicen que nos vayamos preparando, amenaza lluvia, frío y viento aunque a primeras horas del día el cielo se encuentra con nubes y claros.
Atravesamos Puigcerda por el centro para echar un vistazo a la ciudad, para ello utilizamos el famoso ascensor que sube desde la estación a la zona centro. Vamos sin señalización hemos dejado el gr 4 en España y tenemos que buscar el gr 36 en Francia que parte de Bourg Madame.
Nada más pasar la frontera. cruzamos el río Reur poco antes de desembocar en el Segre que delimita Francia con España y entramos en Bourg Madame, foto de rigor, enseguida vemos la señalización francesa, estamos en el buen camino. Entramos en la región del Languedoc Rousillon, en el departamento de Pirineos Orientales.
Atravesamos Bourg Madame para llegar a Hix que pertenece a la misma comunidad, tomamos el Cami de Nervols y vemos el pequeño panel que utilizan los franceses para indicar que nos encontramos sobre el gr 36, caminamos entre prados para el ganado, cruzamos con una señora que pasea sus dos perros a primera hora de la mañana, cruzamos la localidad de Ossèja donde hacemos un giro brusco para pasar por la estación del tren amarillo.
Seguimos por la Rivera de la Font aunque no lleva agua, giro a la izquierda para llegar a Nahuja con sus casas de piedras, a la salida, nuevos prados donde las vacas pastan sin mirar al cielo que se encuentra muy encapotado, subimos un poco a las Casas d'Amunt y un poco más adelante llegamos a Err, los pueblos cercanos a la frontera se encuentran cerca unos de otros.
Paul y yo tomamos un café el bar del pueblo, charlamos un poco con los franceses sobre las elecciones catalanas, mientras Pepe y José Luis refrigeran sus pies, al salir pasamos por una boulangerie y compramos unos hojaldres de manzana para ir haciendo boca con la comida francesa.
Al fondo y a la izquierda Font Romeu, un señor catalán que vive en Llivia nos lo confirma. por una pista salimos de Err, atrás dejamos la vieja iglesia, pasamos Vedrinyans, de nuevo casas de piedra que mantienen su estética antigua.
Llegamos a Llo lo primero que encontramos es una casa donde figura una descripción en metacrilato, se trata de Lucía y Raphael Drommenlschlager, dos hermanos que estuvieron escondidos en la casa durante la 2ª guerra mundial y que al final fueron deportados a Austwisch.
Comienza a hacer frío y el cielo se encuentra muy oscuro, amenaza lluvia y nieve, hacemos una pequeña parada mientras decidimos si la alargamos para comer, todavía nos acordamos del hojaldre de manzana y decidimos caminar hasta el pueblo siguiente.
Fuerte subida entre prados de ganado hasta alcanzar el Port de Llo, unos metros antes hay un vivac para pastores que puede ser utilizado en caso de mal tiempo, ya descendiendo el puerto hay una pequeña capilla a un lado del camino.
Llegamos a Eyne cuando comienza a llover, buscamos un sitio para descansar y estar protegidos, encontramos una casa en construcción y aprovechamos para comer y prepararnos para la lluvia.
Cuando terminamos no llueve pero el cielo sigue muy encapotado por lo que decidimos salir con los trajes de agua, el problema es que ahora toca subir y nos mojaremos por fuera y por dentro con el sudor.
En ascenso llegamos hasta la estación de esquí de Eyne 2600 que pasamos de largo, cruzamos la estación ascendiendo por sus calles hasta el final de la población y cota más elevada del día, a partir de aquí descendemos por un bonito bosque de pinos con señales en los árboles como pistas de esquí de travesías y caminos para raquetas de nieve.
Se mete la niebla y el camino se complica un poco, pasamos el Pla des Escureuils, entre la niebla aparece el pueblo de Planes, nos quedamos en el gîte d'etape de La Malaza, buena hora de llegada y nos hemos escapado vivos pues se esperaba temporal para hoy y mañana.
El alojamiento lo lleva una señora mayor y un hombre mas joven que puede ser su hijo, o un trabajador del lugar, no apetece nada salir del edificio, comienza a nevar y el frío es terrible, tomamos una cerveza y esperamos a ver como tenemos el día de mañana, aunque la señora ya nos prepara para lo peor, cuando nos levantemos tomaremos la decisión de continuar o retirarnos, nos queda una etapa de esta tirada pero si la climatología no acompaña nos retiramos y continuaremos el año que viene.
![]() |
Vista desde el ascensor de Puigcerdá |
![]() |
Puigcerdá. Estación de Renfe |
![]() |
Casa fronteriza |
![]() |
Pasando la frontera |
![]() |
Cruzando Hix |
![]() |
Señalización francesa |
![]() |
Vieja vivienda francesa |
![]() |
El ganado en los prados |
![]() |
Iglesia de Err |
![]() |
Casas de piedra en Vendrinyans |
![]() |
Prados, al fondo Llo |
![]() |
Llo |
![]() |
Iglesia y cementerio de Llo |
![]() |
Bajo un Serbal de cazadores |
![]() |
Se mete la niebla |
![]() |
El tren amarillo |
Alojamiento Gite d'etape de La Malaza 6
Cena Gite d'etape de La Malaza 6
Desayuno Gite d'etape La Malaza 5
Fotos: José Ynat y Manuel Coronado
No hay comentarios:
Publicar un comentario